jueves, 26 de mayo de 2011

Nuevas Tecnologías en información y comunicación






 

  
Es sorprendente como el mundo avanza y lo increíble es que aún no creemos hasta que no lo vemos, en la actualidad existen cientos de inventos nuevos en tecnología, útiles o no, cada día se inventas nuevos artefactos con diferentes características o para perfeccionar algunos de los que ya existían.

Según una noticia publicada en la web, http://www.maquinariapro.com/ , han creado una camiseta que permite detectar la señal de wi-fi, como si el solo hecho de que exista wi-fi no es sorprendente, admirable y útil, ahora también se inventan una camiseta para que no sea necesario sacar tu móvil y comprobar si hay la señal, solo es que estés donde hay wi-fi y la camiseta te informará que ha detectado la señal.

¿Así o más cómodos?, llegara el día que no podamos hacer nada sin la tecnología, pero, ¿es bueno tanta tecnología?, ¿Es indispensable a tal punto que haga cosas tan básicas por nosotros?, realmente es bueno que investiguen, avancen y creen cosas nuevas, pero creo que debería ser en pro de buenas obras, como algo que erradique tanta enfermedad, ó haga cosas por las personas discapacitadas y que además su costo y mantenimiento este al alcance de aquellos que más lo necesiten. Que se inventen soluciones para los problemas más grandes de los países como la pobreza, la violencia o el narcotráfico.

Si bien por la tecnología la humanidad ha logrado evolucionar y avanzar a pasos agigantados, también puede ser nuestra destrucción cuando se usa para matar, atacar, o incluso cuando nos volvemos dependientes a ella, incluso en cosas tan pequeñas como el celular o el computador.

Si nos ponemos a pensar hasta hace pocos años no existía el celular y cuando salió no eran muy pocas las personas que tenían acceso a el, hoy en día si olvidamos el celular estamos intranquilos, porque estamos incomunicados, no podemos estar fuera de casa sin el aparato porque "uno nunca sabe que pueda pasar y yo sin mi celular", y ni hablar del computador y si no se tiene internet; peor aún es imposible una vida escolar, social o profesional así.

No caigamos en la trampa de la dependencia por la tecnología, si es útil al menos no la hagamos indispensable para nuestras vidas, no tanto como para que el genio nos cambie porque dejé o perdí el celular o porque el computador tiene un virus e hizo estragos en los archivos. Que lo último de lo que dependamos sea de este tipo de artefactos que si bien en algún momento nos ayudan también nos desgastan con su costo y mantenimiento.

Dónde quedaron aquellos días que se iba a la biblioteca a investigar con los compañeros de clase, se hacían ventas visitando directamente a los clientes o proveedores, se hacían compras recorriendo los centros comerciales y compartiendo un helado, se hacían amigos con los amigos de los amigos y no por una fría máquina que miente hasta el punto del homicidio.

Todo esta girando alrededor de la tecnología actualmente que nos hemos olvidado del contacto físico con seres humanos por estar sentados frente a una computadora que todo te lo dice, todo te lo soluciona y no te deja pensar con autonomía, así como en algún momento internet y google te puede enseñar y formar acerca de un tema, también tienes la opción de prestarte para el "vicio cibernauta" y caer en trampas, chats y temas vánales.

La invitación entonces es para no comer entero, discernir y evaluar que es bueno y que malo, como lo utilizo de la mejor forma sin llegar a ser dependiente de esto, conocer la tecnología y su avance sin necesidad de querer todo cuanto nuevo sale aunque no sea necesario para mí. Que la tecnología sea un arma contra la ignorancia y nos permita seguir evolucionando envés de llegar a destruirnos.



No hay comentarios: