COLOMBIA
País con riquezas pero sin disciplina, es asombroso como alguien que ha vivido y estudiado en otro país puede tener esa percepción que nosotros no podemos ver estando aquí de lleno. Que si tiene la razón o no solo debemos escuchar y discernir lo que a cada uno mejor nos parezca, pero de que si debemos tener más disciplina, eso si es cierto la disciplina nos sacara algún día de la ignorancia y así de la pobreza en la que decimos vivir, porque un barrio de estrato 1 ó 2 es o se cree pobre porque no tiene la educación necesaria para salir de la ignorancia que no lo deja ver más allá de su estrato.
Kenji Orito Díaz un Colombo-Japonés que vivió, se crió, estudio y creció en un país donde la disciplina es lo que vence a la inteligencia y quiere enseñarnos eso a los Colombianos, pero creó que nosotros somos lo suficientemente perezosos para empezar a disciplinarnos ahora después de todo el tiempo que llevamos tan frescos esperando que todo nos caiga del cielo. Realmente espero que este hombre logre convencer tan siquiera a la tercera parte de la población para así nosotros salir de este subdesarrollo y llegar a crecer tanto económicamente como Japón.
Inculcar disciplina es una tarea ardua sobre todo en una tierra que lo tiene todo: café, oro, esmeraldas, petróleo, flores, la gente más pila y rebuscadora que quiere que todo negocio o empresa que abra hoy le de ganancias mañana mismo sin tener la disciplina y constancia que se necesita para crecer tanto como las empresas de Japón.
Debemos quitarnos la venda de la ignorancia y prepararnos para un mejor futuro, pero, sin esperarlo solo empezar a construirlo, todos unidos sin echarnos la responsabilidad de generación en generación. Solo así concientizándonos que nuestra ignorancia no nos lleva a ningún lado y que debemos estudiar para progresar y crear empresa con disciplina, solo así tal vez empezamos a marcar la diferencia en un país de actual violencia y pobreza que nos carcome y no nos deja valorar las riquezas de nuestro país.
Quizá es por eso que los estratos altos en este país son los que se mantienen porque tienen recursos para estudiar, claro está que cuando llegan al poder lo usan para enriquecerse más y no piensan en la ética que se debe tener y que un día juraron para con su país y así seguimos envueltos en un circulo vicioso que no nos permite avanzar. Tenemos todo para ser un país más desarrollado pero entre la ignorancia y la ambición de unos pocos seguimos siendo tercermundistas y si a eso le sumamos que no se hace nada para educar bien a todos los colombianos de todos los estratos, pues difícilmente vamos a salir del subdesarrollo que nos embarga actualmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario